About Me

Etiquetas

Seguidores

Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta Viviendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viviendas. Mostrar todas las entradas

Dos torres de las más altas de Cádiz construídas en una zona nueva ganada a los Astilleros de Cádiz, junto al Corte Inglés y al futuro puente "La Pepa".

Cuatro torres como cuatro soles... y es que de las torres miradores gaditanas estas se encuentran entre las más bellas. Le debemos el invento al famoso Fragela, el mismo señor que mandase construir la Casa de las Viudas, frente al Teatro Falla. Es curiosa la historia, pues este señor, rico él, decidió allá en 1720 que quería tener una casa con nada más y nada menos que cuatro torres para él solito para controlar los barquitos mercantes que llegaran desde la bahía. La cuestión es que la ley no le dejaba realizar su sueño, pues sólo se podía disponer de una torre por vivienda, como ocurre en la vecina Casa de las Cinco Torres. Así que el señor Fragela ni corto ni perezoso dividió la casona en cuatro, colocando una torre en cada esquina y declarando que eran cuatro viviendas independientes. De esta forma tenía cuatro casas con una torre cada una (como actualmente), totalmente legal, pero en la práctica era una sola con cuatro torres, para gozo del dueño. Y es que siempre ha habido chanchullos... Dedicao a los que hagan chanchullos XDDDD.

Las fincas nº 5-D, 6, 7, 8 y 9 de la Plaza de España forman el conjunto denominado Casa de las Cinco Torres. Son cinco casas diferentes levantadas sobre una manzana de grandes proporciones. Se construyeron hacia 1771 y son de estilo barroco, de transición al neoclásico. Pese a ser diferentes forman un conjunto homogéneo, presentando características singulares. Cada casa cuenta con cuatro plantas, pequeño patio interior y torre cuadrada de tipo garita, excepto una cuya torre es poligonal. Las garitas ocupan el centro de las azoteas y son de madera, recubiertas por chapas de zinc, con cupulillas ornamentadas. En definitiva se trata de una densa población de torres-mirador, que se asoman como curiosas a observar el monumento a las Cortes, insignia de Cádiz y su relevancia histórica. Y es que a Cádiz otra cosa no, pero historia.... le sobra.